Skip to main content
search
0

Guía de Viajes a Canadá

El gran norte

Cazadores y pescadores, llegados desde Siberia por el gran puente de hielo que comunicó durante milenios los dos continentes, Asia y América, son los verdaderos padres de la patria canadiense. La historia los ha llamado innuits (esquimales), y todavía quedan unos cien mil entre la región Ártica de Canadá, Alaska y Groenlandia.

Eran nómadas, qué otra cosa se podía  ser si vivías de cazar animales que migraban, como caribúes, osos, ballenas, o focas, etc. De estos y otros animales aprovechaban cualquier cosa para alimentarse, abrigarse, construir viviendas y herramientas para cazar. También qamutiks, trineos hechos con madera, huesos de animales y barbas de ballena. Trineos tirados por perros, que, por cierto, hay que ver lo bien que se portan, al menos ciertas razas, en el frío extremo.

Si se te hace la boca agua -fría-con estas elementales y románticas formas de vida polar (a mi se me hizo, y por eso he repetido y repetiré) visita los territorios de Nunavut, Los Territorios del Norte (este territorio del norte se llama así, “los Territorios del Norte”, no tiene otro nombre) o el de Yukon, en la frontera con Alaska. Los tres forman la mitad norte de Canadá, la más inmensa y desolada (tres millones y pico de kilómetros cuadrados y unos cien mil habitantes).

Además de tener paisajes espléndidos y conservar intactas muchas tradiciones, no es precisamente una de esas zonas del mundo petadas de turistas. Normal, en un lugar donde no hay muchas carreteras -o ninguna, más allá del perímetro de muchas ciudades- y donde la temperatura se te puede descolgar en invierno hasta los cuarenta o cincuenta grados bajo cero. Estupendo para los tranquilos caribúes, una de las cuatro especies de renos, que se pasean libremente por las calles de cualqueir ciudad como reno por su casa.

Mitad civilizado (lo justito), mitad primitivo, el gran norte canadiense es un verdadero territorio esquimal, un sitio donde todavía puedes pescar en un lago helado al estilo innuit, ir en barco hasta Groenlandia, si el tiempo lo permite, o probar, a bordo de un trineo y sobre increíbles laderas cubiertas de nieve, la fortaleza de esos perros crecidos y curtidos al lado del Polo Norte.

No te asustes, en verano, que es muy muy cortito, se alcanzan tranquilamente los veinte o venticinco grados sobre cero.

Guía de Viajes a Canadá. La herencia francesa y el glamur

La mitad sur, por llamar de algún modo a lo que no es norte extremo y fin del mundo, aparecen, en fila y muy ordenaditas, las provincias. Lo más mimado y transformado por la civilización. De izquierda a derecha: Columbia Británica, Alberta, Saskatchewan, Manitoba, Ontario, Quebec (mi adorado), Terranova y Labrador, La Isla del Príncipe Eduardo, Nuevo Brunswick y Nueva Escocia. Y entre el norte y el sur, en la mitad oriental del país, ese inmenso agujero de agua que es la Bahía del Hudson.

El francés que llevo dentro no se cansa de Quebec, que es al mismo tiempo provincia y ciudad. Es decir, que en Quebec, provincia, muy francesa ella por todas partes, hay una ciudad, la capital, que lleva el mismo nombre. Y otra, de nombre sonoro y sensual, en la que cualquier europeo fino debería pasar, por lo menos, una temporadita.

Montreal es ese ícono vanguardista, multicultural y provocador que agita día y noche la insípida condición anglosajona de la América fría. Su vida nocturna, su bohemia, sus espectáculos, su cuidadísimo barrio antiguo (del siglo XVII, nada menos), su savoir vivre…

Las reivindicaciones nacionalistas de les québécoises han dado mucho que hablar en la segunda mitad del siglo XX, pero no han pasado de ahí. Québec no es una nación independiente, pero es un bombón francés en una inmensa pastelería repleta de apple pies (que también están muy buenos).

No os perdáis, para terminar, cualquiera de los cruceros que atraviesan, en una u otra dirección, el río San Lorezo. Nace en el lago Ontario, fronterizo con los Estados Unidos, pero atraviesa lo mejorcito de esta delicatessen europea, Quebec capital, Montreal y Trois Rivières para desembocar en el Atlántico formando el estuario más grande del mundo.

Guía de Viajes a Canadá, El Canadá más norteamericano. Niágara.

Excepcionalidades aparte, en Canadá se habla inglés. Inglés canadiense, que no es de Inglaterra ni de los Estados Unidos, sino un mitad y mitad. Canadá es muy británico, histórica, administrativa y políticamente (siguen celebrando el “Día de la Reina Victoria” y siguen siendo, sobre el papel, una monarquía constitucional y un estado de la Commonwealth, con un sistema federal parlamentarista, eso sí, y una fuerte tradición democrática) pero luego, dicho todo esto, tienen inmediatamente debajo a un monstruo de la embergadura de los Estados Unidos… y eso marca.

Muchos colonos norteamericanos llegaron a la provincia de Ontario, la del grandísimo lago, y organizaron allí sus industrias y negocios. De los cinco grandes lados (el Superior, el Hurón, el Eire, el Ontario y el Michigan, la “tercera costa” americana), sólo el último es cien por cien estadounidense.

El resto pertenece, en según qué proporción, a los dos países, pero sólo el Ontario baña suavemente la ciudad canadiense de Toronto, y sólo el Ontario, tan cinematográfico, participa de esa bestialidad natural que son las Catarátas del Niágara.

Muy muy fuerte, la impresión que produce esa cosa sobrenatural, alarmante y ruidosa como cien tormentas tropicales. Pueden verse desde arriba, desde un poco más abajo y desde el corazón mismo de la caída, embutidos los visitantes en una especie de traje espacial y atados a una barcaza que les dará más de un susto.
Si cuando llegués a Niagara Falls (en ingés se llaman así) os preguntan que de qué lado queréis ver las cataratas, elegid los dos.

Un día el americano y otro el canadiense. Entre lo uno y lo otro, tendréis tiempo de pasear por Buffalo, la ciudad neoyorquina desde la que se cruza la fronera entre los dos países, y de “peinar” Toronto; con su Torre CN (National Toronto Tower) y su ambiente multiracial, muticultural, y mutilúdico. Es el centro de la cultura canadiense anglófona, anfitriona de muchas celebraciones nacionales, y referente mundial de ese Canadá limpio, cívico, demócrático y modosito. Y precioso.

Galería de imágenes

Preguntas frecuentes sobre Canadá

¿Cómo es el CLIMA en CANADÁ?

Guía de Viajes a Canadá. Aunque en Canadá las estaciones varían según las regiones, Columbia Británica, la zona más templada, goza de una temperatura de 5 grados en enero. Julio y agosto son soleados y cálidos en todas partes, incluso en el norte. En la zona de Alberta cuenta con unos inviernos fríos y largos, por lo que puede que nos encontremos los lagos helados hasta finales de Mayo.

En la región de Las Rocosas y la Columbia Británica las primaveras y otoños suelen ser lluviosos, cuando las borrascas del Pacífico sobrepasan las montañas. Ambas regiones tienen perfectas condiciones de esquí en invierno (Banff, Lake Louise, Cálgary o Whistler entre otras).

Las zonas del norte, la temporada más agradable son los meses de Julio y Agosto, cuando las temperaturas superan los cero grados.

Mas acerca del clima:

Primavera Las temperaturas se calientan a principios de Abril y el placentero clima primaveral se extiende hasta Junio.

Verano Los veranos en todo Canadá traen clima cálido y caliente desde mediados de Mayo hasta finales de Septiembre. Los meses calientes de verano llegan en Junio y continúan hasta Agosto, con Julio como el mes más caluroso del verano.

Otoño es una estación fría pero a menudo soleada, en Septiembre y Octubre. Es el mejor momento del año para ver las espectaculares hojas rojas y doradas en Canadá.

Invierno muchos de los paisajes canadienses se cubren con nieve desde finales de Octubre, salvo en la
Columbia Británica, donde la nieve no permanece mucho tiempo, y las temperaturas generalmente no bajan a grados bajo cero.
Los inviernos canadienses ofrecen condiciones ideales para pasar vacaciones de esquí.

Antes de viajar ¡mira el clima según la zona a la que vayas!

¿Cómo es la ELECTRICIDAD y los ENCHUFES en CANADÁ?

La electricidad en Canadá funciona a corriente alterna de 110 voltios así que ¡no olvides llevar una adaptador!
Los enchufes son de dos tipos: dos dientes planos paralelos, o un diente cilíndrico y dos dientes planos paralelos.

Clavijas tipo A y B →

Tipo Enchufes mundo

¿Qué IDIOMA se habla en CANADÁ?

Guía de Viajes a Canadá. Habría que pararse a conocer la historia de Canadá para entender por qué los idiomas oficiales en Canadá son el inglés y el francés.

Depende de a dónde vayas hablarán más un idioma que otro. No todo el mundo allí es bilingüe, pero si es por ellos no tendrás problema en comunicarte. Y si tú no hablas ninguno de los dos idiomas, pues el lenguaje de signos siempre funciona…

También hablan el inuktitut, que destaca por su estatus oficial en Territorios del Noroeste, y el Nunavut en Nunavik, Quebec. ¿No te apetece aprender un poquito de estos curiosos idiomas?

La zona francófona se extiende en la región de Quebec.

¿Cuál es la MONEDA de CANADÁ?

Guía de Viajes a Canadá. La moneda oficial en Canadá es el dólar canadiense.
Los mejores tipos de cambio son los ofrecidos por los bancos, el horario de los cuales es de 10:00 hrs. a 16:00 hrs. de Lunes a Viernes, abriendo algunas sucursales en Sábado.
La mayoría de los cajeros automáticos operan con una o más de las siguientes redes financieras: Interac, Cirrus o Plus, ubicadas en bancos y áreas comerciales.
Todos los establecimientos cuentan con servicio de pago con tarjeta de crédito.

¿Qué HORA es en CANADÁ?

Atención que Canadá cuenta con seis de los veinticuatro husos horarios. Dime a dónde vas y te diré qué hora es…

Para que te hagas una idea..

GMT -4h en la zona Atlántica como Toronto, Montreal o Quebec,

y GMT -8h en la zona Pacífica como Vancouver

pero ten en cuenta el cambio de hora. Hay que asegurarse según las fechas y la zona.

¿Qué VACUNAS necesito para viajar a CANADÁ?

Para ofrecerle un servicio más actualizado y completo en relación a los requisitos sanitarios relativos a su viaje, por favor visite la página Web del Ministerio de Sanidad y Consumo: www.msc.es (Ciudadano / Vacunación / Atención Viajero / Situación Sanitaria por Países) o póngase en contacto con el Centro de Vacunación Internacional de su provincia.

En Madrid está en c/ Francisco Silvela, 57. Tel. para solicitar \”cita previa\”: 91 272 94 41.

La sanidad canadiense es privada, por lo que recomendamos que contraten un seguro médico antes de su viaje.

¿Qué DOCUMENTACIÓN necesito para viajar a CANADÁ?

Guía de Viajes a Canadá. Los visitantes internacionales requieren un pasaporte válido, identificación oficial u otros documentos de viaje.
Algunos países requieren visa para entrar a Canadá, sugerimos revisar los requerimientos de cada país.

Si viajas desde España, por avión, lo primero que necesitarás es obtener una autorización similar al ESTA norteamericano, llamada eTA (electronic travel authorization) que en español se traduce como «autorización electrónica de viaje” para Canadá, o si planeas tu residencia, un visado.

Como son datos importantes y pueden variar recomiendo pedir información contactando con el consulado o embajada canadiense más cercano o que visite el sitio www.cbsa-asfc.gc.ca de Canadian Border Service Agency.

¿RELIGIÓN en CANADÁ?

Según la Declaración de Derechos y Libertades protege la libertad de religión, por lo que no existe una religión oficial.
La más practicada es la religión Católica Romana seguida por más de diez millones de habitantes pero no falta la variedad tampoco en este aspecto y hay otras destacadas com la Protestante, Judía y Musulmana entre otras.

¿Qué tipo de GOBIERNO hay en CANADÁ?

Canadá es una democracia parlamentaria con un régimen federal, siendo el jefe de estado el monarca de Reino Unido, actualmente Isabel II, y su representante es el gobernador general.

CONSEJOS SOBRE LAS PROPINAS

Guía de Viajes a Canadá. ¡Un dato a tener en cuenta! La propina es obligatoria en Canadá y es del 15%, 18% o 20% dependiendo del establecimiento.
Como orientación… Propinas para maleteros en aeropuertos CAD$ 3.00, en hoteles CAD $ 4.00 a $5.00 por pieza, guías y/o conductores CAD $ 8.00 por persona y día.

CONSEJOS SOBRE EL TABACO EN CANADÁ

En este país hay mucha conciencia ecológica y social y hay algunos temas importantes… Verás que el reciclaje es básico en el día a día y hay cosas como el tabaco que llevan muchos años con normas restrictivas para cuidar la salud y el confort de locales y visitantes.

Para los viajeros, mencionar que no se permite fumar a bordo de medios de transporte, sitios públicos y en la mayoría de los hoteles y no todos los hoteles cuentan con habitaciones para fumadores.
En caso de preferir este tipo de habitación deberá ser indicado a la hora de hacer la reserva para consultar con el hotel su disponibilidad.

CONSEJOS SOBRE ROPA EN CANADÁ

Guía de Viajes a Canadá. Por supuesto esto también depende de a qué zona vas y en qué época pero en términos generales, en verano ropa ligera durante el día, y sweater y chaqueta, o un forrito por la noche.
En invierno… lo has visto mil veces en la tele, y sí hace frío así que ropa gruesa, abrigo, guantes, bufanda y gorro térmico.

Curiosidades sobre Canadá

Qué leer si viajas a Canadá:

  • Canadá. De Richard Ford.

Dell Parsons tiene quince años cuando sucede algo que marcará para siempre su vida: sus padres roban un banco y son detenidos. Su mundo y el de su hermana gemela Berner se desmorona en ese momento. Una bellísima y profunda novela sobre la pérdida de la inocencia, sobre los lazos familiares y sobre el camino que uno recorre para alcanzar la madurez. Un libro de aliento épico sobre los ritos de paso de la adolescencia que confirma a Richard Ford como uno de los ineludibles maestros en activo de la literatura norteamericana.

Viajes destacados en este país

Contacto - Te ayudamos a preparar tu viaje a Canadá

Guía de Viajes a Canadá. Si quieres que te ayudemos a preparar tu viaje a Canadá perfecto, no dudes en contactar con nosotros, te explicaremos todas las posibilidades en función de tus gustos y necesidades …

LEAD - CANADA