BOTSUANA o BOTSWANA
En poco más de cincuenta años, Botsuana es cien veces más rica de lo que era cuando, recién estrenada su independencia (septiembre de 1966), se propuso, y lo consiguió, un futuro democrático y estable, una paz duradera, una distribución justa de los recursos y un desarrollo sostenible del turismo.
La segunda gran joya de la economía botsuana acabaría siendo, en algunos aspectos, casi tan importante o más, que la primera.
Para mi Botsuana es en sí un diamante en bruto. Y si los diamantes no están al acceso de cualquiera, el país abre las puertas a quien quiera disfrutarlo y cuidarlo.
El turismo en Botswana
El interés turístico por este remoto país sin costa nace en esos primeros años de independencia, con una pequeña cuota de viajeros ricos enamorados de la caza y otros tantos visionarios dispuestos a levantar campamentos y resorts de lujo para los primeros.
De la caza no puedo hablar, porque nunca ha despertado mi atención, ni tengo interés en practicarlo, pero de los resorts… Lujosos o menos lujosos, son espléndidos. Rodeados de paisajes increíbles, limpios, exquisitos y decorados con ese mimetismo entre lo artificial y lo natural tan conseguido en los destinos africanos.
No debió de resultar fácil organizar una estructura turística medio decente en un país tan terriblemente árido, dominado en gran parte por un desierto inmenso, el de Kalahari, y poco menos que vacío (entiéndase, vacío de seres humanos, porque animales hay unos cuantos… millones).
Encajonado entre Namibia, Sudáfrica y Zimbabwe, y con una extensión ligeramente mayor que la de España, Botsuana no habría tenido mucho futuro como destino de aventura si no fuera por los extraordinarios tesoros naturales que adornan su territorio en las regiones húmedas del norte. Hay muchos, pero los más importantes son sin duda La Reserva de Moremi, el Parque Nacional de El Chobe, el espectacular Delta del Okawango y esa maravilla de maravillas que son las Cataratas Victoria, aunque estás últimas estén situadas también entre otros dos países, Zambia y Zimbawe, y no puedan contabilizarse estrictamente como botsuanas.
Botsuana cuenta con una de las mayores áreas de fauna silvestre de todo el continente africano, nada extraño si vemos que más de un cuarenta por ciento de la superficie total del país está ocupada por parques nacionales, reservas y áreas de fauna salvaje. La mayor parte de ellas abiertas, por lo que es posible ver a los animales deambulando, cazando, apareándose y desplazándose libremente.
Los safaris a pie, en todoterreno o en barcas tradicionales (mokoros que se fabrica con madera de kigelia o ébano) son con cada vez más demandados por los viajeros de todo el mundo, así como los paseos panorámicos en avioneta o las ascensiones en globo que ofrecen muchas empresas.
La aridez del Kalahari; la impresionante belleza del Delta del Okavango; la inmensidad del Desierto del Makgadikgadi; la asombrosa fauna del Parque Nacional del Chobe; las sorprendentes salinas; los desiertos de diamantes o las fértiles llanuras encharcadas hacen que un viaje a Botswana se convierta en una experiencia inolvidable. Así ha sido siempre para mí, que he tenido la inmensa suerte de conocer en profundidad este país desde hace ya muchos años.
Cierra los ojos… ¿te imaginas allí verdad? Apúntalo en tu lista de destinos y ponle fecha. Yo te acompaño…
Galería de imágenes
Preguntas frecuentes sobre Botswana
¿Cómo es el CLIMA en BOTSWANA? - TEMPORADAS EN EL SUR DE ÁFRICA
El sur de África ofrece una emocionante experiencia de viaje durante todo el año. Sin embargo, hay ciertas temporadas en las que las actividades pueden ser restringidas o los campamentos pueden cerrarse. Tenga en cuenta que los lugares alrededor de aguas como el Okavango, Linyanti y Chobe tienden a tener temperaturas menos extremas y más moderadas que las zonas desérticas más secas del Kalahari, Makgadikgadi y Savuti.
De junio a agosto es la época más popular para visitar el sur de África, sobre todo por el hecho de que se relaciona con las vacaciones de verano en el hemisferio norte, lo que aumenta el número de visitantes. Normalmente en esta época del año, la vegetación se ha ralentizado después de la estación verde, lo que hace que los animales sean más visibles.
Estos meses traen las temperaturas más frías del año, sin embargo, siguen siendo confortables para las actividades de safari con temperaturas diurnas que oscilan entre los 20 y 28 grados centígrados. Por la noche pueden bajar hasta 0 – 8 grados centígrados con un factor de enfriamiento por viento que hace que sea aún más frío en un vehículo abierto o en una actividad de barco.
Septiembre – octubre es posiblemente la mejor época para los safaris, ya que la temperatura aumenta, secando aún más los paisajes y las aguas superficiales, lo que da lugar a que los animales se concentren alrededor de fuentes de agua permanentes.
Octubre puede ser extremadamente caluroso con temperaturas máximas durante el día entre 35 y 40 grados centígrados, por lo que es posible que no sea conveniente para todos los viajeros.
Noviembre – Marzo es cuando muchos animales dan a luz debido a las lluvias de verano que traen una abundancia de vegetación y agua. Estos meses también se denominan “temporada verde”.
Las temperaturas siguen siendo cálidas durante el día, hasta 30 – 35 grados centígrados, pero pueden bajar hasta 15-18 grados cuando llueve. La lluvia tiende a caer en lluvias cortas y a menudo espectaculares, por lo general a primera hora de la tarde, lo que puede interrumpir la observación de los safaris. Sin embargo, los patrones de precipitación varían anualmente, y esta es todavía una gran época del año para visitar con una gran cantidad de crías alrededor, lo que lleva a una mayor interacción depredador/presa.
La visualización de los animales puede ser más difícil, sin embargo, a medida que los pastos son más largos, la vegetación es más espesa y los animales están más dispersos debido a la disponibilidad de agua lejos de las fuentes de agua permanentes.
Es el momento ideal para viajar si tiene interés en la observación de aves, por las regiones de Kalahari, Makgadikgadi o Savute debido a las migraciones de animales.
Abril y mayo siguen siendo un buen momento para visitar la región del sur de África, y viajar a los parques es más fácil a medida que las carreteras se secan, haciendo que las áreas sean más accesibles, sin embargo, el paisaje sigue siendo exuberante y verde. Estos meses son perfectos para viajar con cielos despejados, días cálidos y noches frescas a medida que las temperaturas empiezan a bajar.
¿Cómo es la ELECTRICIDAD y los ENCHUFES en BOTSWANA?
En Botsuana el voltaje común es 230 V y la frecuencia es 50 Hz.
Las clavijas y enchufes son del tipo D / G. →
El suministro de energía en Botswana es de 220V. Muchos campamentos de safaris y albergues funcionan con generadores y pocos tienen electricidad las 24 horas. Algunos campamentos no tendrán puntos de conexión en las habitaciones de huéspedes, pero generalmente tendrán puntos de conexión en el área principal del campamento para cargar las baterías.
Los operadores de safaris móviles tienen un sistema para recargar las baterías de la cámara a través de la batería del coche con un inversor.
Muchos campamentos tendrán puntos de conexión universales, sin embargo, los sistemas más utilizados en Zambia, Botswana y Zimbabwe son los enchufes cuadrados del Reino Unido, los redondos sudafricanos, los enchufes de tres puntas y los enchufes de dos puntas de Europa. Para estar seguro, recomiendo comprar un adaptador internacional antes de viajar.

¿Qué IDIOMA se habla en BOTSWANA?
El inglés es el idioma oficial de Botswana, Zimbabwe y Zambia y se habla ampliamente con todos los guías y el personal general de los campamentos y albergues que tienen un buen dominio.
En la población en general, sin embargo, no todo el mundo hablará inglés con fluidez, ya que muchos han crecido hablando diferentes idiomas tribales.
¿Cuál es la MONEDA de BOTSWANA?
El efectivo en dólares estadounidenses es generalmente una moneda universalmente aceptada (el USD es también la moneda oficial en Zimbabwe).
Tenga en cuenta que en la mayoría de los países africanos sólo se aceptan billetes a partir de 2007.
Debido al riesgo de falsificaciones, la gente a veces sospecha de billetes de mayor denominación, por lo que a veces se pueden rechazar en las tiendas billetes de 100 dólares e incluso 50 dólares, y es aconsejable llevar billetes de menor cantidad, que también son más prácticos. USD $1 no siempre es fácil de cambiar (por lo que no es aconsejable dar propinas en Botswana), pero hay una gran demanda en Zimbabwe, así que planifique de acuerdo a su destino.
VISA es la tarjeta de crédito más aceptada, siendo las facilidades para MasterCard más limitadas. Amex y Diners NO son aceptados normalmente y por lo tanto no son recomendados. Tenga en cuenta que en algunos lugares se cobrará un cargo por servicio adicional de hasta el 5% por el pago con tarjeta de crédito.
Por favor, asegúrese de ponerse en contacto con la compañía de su tarjeta de crédito antes de la salida, para avisarles que va a utilizar sus tarjetas en los países específicos que sean relevantes para su itinerario. Si no se les aconseja previamente, las compañías de tarjetas de crédito pueden bloquear las transacciones que tienen lugar en países extranjeros, posiblemente incluso después de que se hayan realizado múltiples transacciones. Le sugerimos que viaje con más de una tarjeta de crédito en caso de que haya dificultades de conexión.
La mayoría de las ciudades de Botswana tienen cajeros automáticos donde puede retirar dinero en efectivo utilizando su tarjeta Visa o MasterCard con un PIN de 4 dígitos, sin embargo, no siempre son fiables. Tenga en cuenta que no todos los aeropuertos tienen cajeros automáticos, incluidos los aeropuertos de Maun y Kasane en Botswana, aunque Maun tiene una oficina de cambio, así que planifique con antelación.
A menudo se puede pagar con billetes de USD o EURO (monedas no aceptadas) en campamentos, lodges y hoteles a la tasa de cambio especificada.
La moneda oficial de Botswana es el pula de Botswana (BWP) dividido en 100 unidades.
¿Qué HORA es en BOTSWANA?
Hora estándar: UTC/GMT +2 horas
¿Qué VACUNAS necesito para viajar a BOTSWANA?
Para ofrecerle un servicio más actualizado y completo en relación a los requisitos sanitarios relativos a su viaje, por favor visite la página Web del Ministerio de Sanidad y Consumo: www.msc.es (Ciudadano / Vacunación / Atención Viajero / Situación Sanitaria por Países) o póngase en contacto con el Centro de Vacunación Internacional de su provincia.
En Madrid está en c/ Francisco Silvela, 57. Tel. para solicitar \”cita previa\”: 91 272 94 41.
¿Qué DOCUMENTACIÓN necesito para viajar a BOTSWANA?
Por favor, mantenga los siguientes documentos con usted durante el viaje:
- Billetes de avión y/o referencias de billetes electrónicos para sus vuelos. La mayoría de las aerolíneas no requieren reconfirmación, pero usted debe verificar los cambios de horario 72 horas antes de su vuelo.
- Una fotocopia certificada en color de su pasaporte y otros documentos importantes para su uso en caso de pérdida o robo de originales (se guardan por separado de los originales).
- Pasaporte válido – con al menos 6 meses de validez y seis páginas vacías.Tenga en cuenta: Los pasaportes temporales NO son aceptados en Botswana.
En los puestos fronterizos de los países africanos, la inmigración a menudo le dará EXACTAMENTE la cantidad de días que usted solicite, en lugar de un marco de tiempo establecido (es decir, 30, 60 o 90 días). Para evitar cualquier problema al subestimar el número de días que necesita en el destino, recomendamos redondear hacia arriba al número más cercano de semanas requeridas. Compruebe siempre las fechas y el número de días indicados antes de abandonar el puesto fronterizo para evitar cualquier problema al salir del país.Los ciudadanos de ciertos países deben obtener visas con suficiente anticipación para viajar a Botswana, Zambia y Zimbabwe. Tenga en cuenta que ciertos visados pueden tardar hasta 3 meses en ser procesados, así que tenga en cuenta esto cuando haga la reserva y tenga en cuenta que es su responsabilidad comprobarlo antes de la confirmación final.Lo que sigue es sólo una guía. Los costos y requisitos de la visa están sujetos a cambios sin previo aviso. Los viajeros son responsables de verificar la actualización de los requisitos de visado con su embajada o consulado local antes de viajar.POR FAVOR asegúrese de comprar la visa correcta para su itinerario en el primer punto de entrada y planifique con anticipación para visas de entrada múltiple si es necesario, ya que éstas no siempre están disponibles en el puerto de entrada.
SIEMPRE tenga efectivo disponible en la cantidad correcta de dólares en TODOS los puertos de entrada – en el caso de que las facilidades de tarjetas de crédito o cajeros automáticos no estén operativos.KAZA UNIVISA – Zimbabwe y Zambia
Los viajeros que planean visitar Zimbabue y Zambia deben solicitar un UniVisa (también conocido como la visa KAZA) o una visa de doble entrada. El visado se puede obtener por adelantado, así como en los puertos de entrada, pero no se puede garantizar.
El UniVisa permite a los viajeros viajar 30 días dentro de Zambia y Zimbabwe, y también es válido para viajes de un día a Botswana. Los viajeros deben permanecer dentro de Zambia y Zimbabwe para que la visa sea válida. Visitar Botswana como una excursión de un día no afectará la validez de la visa, siempre y cuando los viajeros regresen a Zambia o Zimbabwe el mismo día.
Para más detalles sobre quién es elegible para solicitar una UniVisa y más información, visite: www.kazavisa.info
Viajar con niños
Si viaja con niños a través de las fronteras de Sudáfrica o Botswana, tenga en cuenta que deberá tener a mano copias certificadas de sus certificados de nacimiento completos y pasaportes. Por favor, asegúrese de tener los siguientes documentos antes de viajar para los niños menores de 18 años de edad:
-
- Viajar con ambos padres:
Los padres deben presentar un certificado de nacimiento completo y un pasaporte válido. - Viajar con un solo padre:
Los padres deben presentar un certificado de nacimiento completo, un pasaporte válido y una orden judicial / certificado de defunción / declaración jurada que confirme que el padre ausente ha dado permiso para que el niño viaje. Copia certificada del DNI/Pasaporte del padre ausente. - Viajar con alguien que no sea uno de los padres:
El tutor debe presentar un certificado de nacimiento completo, un pasaporte válido y una declaración jurada que confirme que los padres han dado permiso para que el niño viaje. - Niños que viajan solos: El niño debe presentar un certificado de nacimiento completo, un pasaporte válido y una declaración jurada que confirme el permiso para viajar de ambos padres o tutores legales, y una carta de la persona que recibirá al niño en el destino final, incluyendo sus datos de contacto completos y una copia certificada de su pasaporte o documento de identidad.
- Viajar con ambos padres:
¿BOTSWANA es un país SEGURO?
Botswana es considerado un destino seguro ya que es económica y políticamente estable. Sin embargo, es aconsejable tomar ciertas precauciones de seguridad estándar como lo haría para viajar a cualquier destino, particularmente cuando se encuentre en pueblos o ciudades de África del Sur en su conjunto:
- Por favor, no deje su equipaje desatendido en los aeropuertos y en las fronteras.
- Todos los objetos de valor y medicamentos deben ir en su equipaje de mano.
- Por favor, no tenga sus objetos de valor a la vista cuando visite las cataratas y los mercados, o cualquier otra área pública.
- Haga uso de las cajas fuertes de la sala para guardar bajo llave los objetos de valor personales o hable con la gerencia sobre lo siguiente que no se le suministre uno
La seguridad de la vida silvestre es un tema aparte y siempre que escuche atentamente los informes de seguridad y ejerza el sentido común y el respeto en las áreas de vida silvestre, estará seguro.
Por favor, no dude en hacer preguntas y expresar cualquier preocupación a su guía, ya que su confianza es un aspecto importante en la seguridad de las actividades. Por favor, escuche atentamente a su guía sobre las precauciones de seguridad particulares de cada campamento y siga sus instrucciones.
Tenga en cuenta que hay un riesgo inherente asociado con ir de safari.
Todos los huéspedes deben firmar que así lo entienden en los distintos campamentos y albergues y también se les exige que respeten el código de conducta del operador a fin de garantizar la seguridad.
¿Qué puedo COMPRAR en BOTSWANA?
Son muchos los lugares donde se pueden comprar souvenirs como artesanías, incluyendo canastas, abalorios, máscaras y tallas de madera.
Para curiosidades y artesanías, las compras de mejor valor están en el área de Victoria Falls y se acepta la negociación.
Hay una buena variedad de tiendas en las ciudades, que venden artesanías locales y muchos campamentos y albergues también tienen pequeñas tiendas de curiosidades para comprar souvenirs.
Debido a la restricción de equipaje en el safari, le recomendamos que haga sus compras al final del viaje, ya sea en Victoria Falls, Livingstone o Maun, dependiendo de su itinerario.
CONSEJOS SOBRE LAS PROPINAS
Aunque la propina no es un requisito, es una forma generalmente aceptada de “agradecimiento” en todo el mundo y muy apreciada por todos los niveles del personal.
La propina debe reflejar el nivel de servicio que ha recibido a lo largo de su viaje y si no está satisfecho con el nivel de servicio, no es obligatorio.
Como una idea de a quién y qué es lo que usted puede querer dar propina, hemos enumerado las siguientes pautas:
- Guías en los campamentos: USD5 – USD15 por día, por persona
- Guía Mokoro: USD5 – USD10 por persona
- Personal general (conductores de embarcaciones, personal de bar, servicio de limpieza): USD5 – USD10 por día que se pone en una caja de propinas comunal y se comparte entre el personal asegurándose de que los que están entre bastidores sean recompensados.
*Tenga en cuenta que las monedas no pueden canjearse fuera de su país o países de circulación. Sólo los billetes pueden cambiarse como moneda extranjera.
CONSEJOS SOBRE FOTOGRAFÍA EN BOTSWANA
- No se puede tomar fotografías o usar equipo de video cerca de instituciones/fronteras/aeropuertos militares y gubernamentales.
Como cortesía social, por favor pida permiso antes de tomar fotografías de las personas. - Si viaja con una cantidad significativa de equipo fotográfico (lentes grandes, trípodes, etc.), es posible que tenga que pagar un asiento adicional en cualquier vuelo chárter para acomodar el equipo. Por favor, consulte con su asesor de viajes en el momento de la reserva.
- El polvo es un problema para el equipo fotográfico, asegúrese de traer cubiertas apropiadas y bolsas con cierre de cremallera para su almacenamiento.
Curiosidades sobre Botswana
Qué ver antes o después de viajar a Botswana:
- Documentales sobre el paisaje y los animales de National Geographic Movies. Derek & Beverly Joubert, que también son los propietarios de Great Plains http://www.wildlifefilms.co
- Sobre la gente/cultura de Botswana. “A United Kingdom” sobre como el primer presidente Seretse Kama llevo el país a la independencia .
Qué leer antes o después de viajar a Botswana:
- Serie de libros de ficción que también se realizaron como mini series en la tele, muestra perfectamente el sentido de humor de la gente, sus supersticiones.. “The N1 Ladies Detective Agency”
- Libros socio-políticos “Far and Beyond” by Unity Dow, una abogada que es la actual ministra de exteriores.
- Libro biografia: “20 Chicken for a Saddle”
Viajes destacados en este país
Recomendaciones Kik Balanga
Contacto - Te ayudamos a preparar tu viaje a Botswana
Si quieres que te ayudemos a preparar tu viaje a Botswana perfecto, no dudes en contactar con nosotros, te explicaremos todas las posibilidades en función de tus gustos y necesidades …