Skip to main content
search
0

‘Ahlaan wasahlaan bik ‘iilaa almaghrib!, o ¡Bienvenidos a Marruecos!, en nuestro idioma. Es sorprendente lo bien que lo hablan muchos marroquíes de las ciudades grandes, y más sorprendente aún ver a personas casi analfabetas en el campo, o en pequeñas aldeas de pastores, hablando un español bastante correcto.

Ningún misterio si miramos la historia y descubrimos que la presencia colonial española en Marruecos duró un siglo entero, más de lo que duró el protectorado francés en territorio marroquí, si bien la influencia francesa, a todos los niveles, ha sido infinitamente mayor.

Tardarás poco en oír la palabra “amigo-amigo” cuando llegues a Marruecos y yo presumo de quién os recibirá en mi nombre. De esos que se ganan la mayúscula… ¡Grandes Amigos!

Y así, sentado, tomando un té con Cristina y Mohammed hablamos de lo cerca que estamos y lo poco que se conoce este país…

Marruecos Está a 14 km de España. Físicamente. Pero es África, es el mundo árabe, es la hospitalidad de los que habitan en el desierto… Este País es sorprendente.

Marruecos, nos permite hacer una escapada en cualquier momento del año.

Soñar con las mil y una noches, en cualquiera de sus Riads … Impresionarte en su plaza más famosa, Jemaa el Fna, o en el zoco de Fez, que para mí es el más bello del mundo, o en la infinidad de ruinas romanas, o te vas al desierto y alquilas un 4×4 para recorrer sus hammadas, o sus arenales…

O te apetece esquiar, o subir el Toubkal de más de 4.000m, o recorrer Los Atlas, o perderte en un bosque de Cedros plagado de babuinos, si si, babuinos. O ver las más que preciosas cascadas de Ouzoud , o dormir en Jaimas bereberes…

O tocar los derbugas muerto de risa rodeado de gente de azul, o comprar una mesa hecha con un amonite gigante, o pasear en dromedario, o perderte entre sus callejuelas… o regatear una antigüedad…, o vivir en un oasis…

Todo sigue siendo Marruecos, es decir, especias fragantes, comida sabrosísima, tés olorosos, aldeas silenciosas, amabilidad sin condiciones y un estallido de colores en cada zoco, en cada tienda, y hasta en cada casa… Es Marruecos.

Y si quieres seguir leyendo sobre Marruecos… Te cuento más!!

Galería de imágenes

Preguntas frecuentes sobre MARRUECOS

Vacunas para viajar a MARRUECOS

Para ofrecerle un servicio más actualizado y completo en relación a los requisitos sanitarios relativos a su viaje, por favor visite la página Web del Ministerio de Sanidad y Consumo: www.msc.es (Ciudadano / Vacunación / Atención Viajero / Situación Sanitaria por Países) o póngase en contacto con el Centro de Vacunación Internacional de su provincia o país en caso de no residir en España.
En Madrid está en c/ Francisco Silvela, 57. Tel. para solicitar \”cita previa\”: 91 272 94 41.

Recomendamos contactar con el centro de vacunación con bastante antelación puesto que puede haber vacunas o tratamientos que requieran un tiempo concreto previo al viaje.

EQUIPO RECOMENDADO

Mochila pequeña, gorro, crema de protección solar, traje de baño, botiquín personal, chubasquero, ropa cómoda, jersey o ropa de abrigo para las noches, cámara de fotos o vídeo, gafas de sol….

Ropa ligera de algodón y linos durante verano. En invierno y en las zonas de montañas hay que llevar ropa de abrigo.
Es aconsejable llevar un impermeable durante la estación húmeda, especialmente en la costa y en las montañas.

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA VIAJAR A MARRUECOS

Para viajeros españoles se necesita el pasaporte con al menos seis meses de validez.
La estancia máxima legal permitida para turistas es de tres meses. Si se desea prolongarla, hay que dirigirse a los servicios de policía.
(Para otras nacionalidades consultar en la Embajada o Consulado correspondiente).

*La información sobre documentación y vacunas siempre debe ser contrastada y confirmada con la Embajada o Consulado/Centro de vacunación oficial correspondiente ya que puede haber variaciones que no se hayan actualizado.

MARRUECOS, RELIGIÓN y COSTUMBRES

La mayoría de la población es Sunita musulmán (99,4%). El 0,6% incluye minorías cristiana, judía y otros cultos.
El rey es la máxima autoridad religiosa islámica.
En el mes del Ramadán, los creyentes no pueden comer, fumar ni tener contactos sexuales durante las horas de sol.
Los no musulmanes no pueden entrar en las mezquitas. Si se ve el interior de alguna por estar la puerta abierta, no se debe entrar ni parar a observarla, por respeto, sobre todo si hay personas en oración.

MONEDA OFICIAL. ¿QUÉ MONEDA ES MEJOR LLEVAR A MARRUECOS?

La moneda nacional es el DIRHAM dividido en 100 céntimos. Monedas de 5, 10, 20 y 50 céntimos y de 1 y 5 dirhams. Billetes de 5, 10, 50 y 100 dirhams.

El euro, al igual que el dólar y otras monedas fuertes son cambiadas sin problema.

Es recomendable hacer el cambio en bancos.

También se puede cambiar en las oficinas de cambio y en los hoteles importantes pero cambiar fuera de los lugares oficiales comporta riesgos.

Las tarjetas de crédito son habitualmente aceptadas, sobre todo en hoteles, restaurantes y anticuarios.

ELECTRICIDAD

220 V
50 Hz
Enchufes tipo C / E

MARRUECOS. IDIOMAS OFICIALES

El idioma oficial es el Árabe y el Bereber pero aparte se hablan otros idiomas no oficiales como el francés, la lengua del comercio y la enseñanza superior y el español que se mantiene en las regiones del Rif, Yebala y Tarfaya ya que en el pasado fueron el Protectorado español de Marruecos.

CLIMATOLOGÍA

Marruecos tiene varios climas, varía de una región a otra.
La costa tiene un clima cálido, mediterráneo, templado en la costa oriental por los vientos del suroeste.
En el interior el clima es más caliente, seco y continental.
El sur del país es muy caliente y seco durante la mayor parte del año, siendo las noches más frescas durante los meses de diciembre y enero.
La temporada de lluvias en la costa es de noviembre a marzo.
El verano es bastante seco con temperaturas altas. El clima es más fresco en las montañas.

Marrakech presenta un clima semiárido, con inviernos suaves y húmedos y veranos cálidos y secos.
Las temperaturas medias pasan de 12ºC en invierno a 23ºC en verano.
En invierno por el día se está cómodamente en manga corta pero por las noches baja la temperatura.
Durante estos meses hay probabilidad de lluvia, aunque no es mayor que en ciudades españolas.

HORA OFICIAL

GMT/UTC +1

Curiosidades sobre MARRUECOS

Los LIBROS que recomiendo :
Paul Bowles….El cielo protector ..Cuentos reunidos
Mohamed Chukri..El pan desnudo
Fatima Mernissi…Sueños en el umbral
Tahar Ben Jelloum…Cuentos

La MÚSICA que recomiendo :
Nass Al Ghiwane…Folk maroquí Bakbou..música Gnaoua

Las PELÍCULAS que recomiendo…
Babel …. Glez Iñarritu
Much loved..Nabil Ayouch
Horses of love…Nabil Ayouch

Y sobre la GASTRONOMIA… 

La cocina marroquí es una cocina mayormente de mediterránea que se caracteriza por su variedad de origen árabe y bereber con platos influenciados por la cocina judía. ¡Esa mezcla sólo puede dar un excelente resultado!
A diferencia con las cocinas de otros países del norte de África, la cocina marroquí ha mantenido su originalidad y sus características culturales únicas.

¡¡No te vayas sin probar el Cuscús, tajín, pastela, cordero asado, briouats (pequeños pasteles triangulares rellenas de carne o pescado) y sus dulces!!

Viajes destacados en este país

Contacto - Te ayudamos a preparar tu viaje a MARRUECOS

Si quieres que te ayudemos a preparar tu viaje a MARRUECOS perfecto, no dudes en contactar con nosotros, te explicaremos todas las posibilidades en función de tus gustos y necesidades …

LEAD - MARRUECOS