Skip to main content
search
0

Me resulta asombrosa la información que se ve en televisión y en los medios en general acerca de éste país. Siempre vinculado a conflictos, o tsunamis… o militares, o ¡qué se yo! Mi sensación, siempre que he estado por esas tierras es la de sentir una enorme paz, esa paz budista, esa que tiene un corte casi naif, de gente amable, generosa…

Desde que aterricéis en Yangon, nada que ver con esas metrópolis asiáticas tan explosivas, os daréis cuenta de su singularidad, de su misterio. Es una ciudad lenta, arbolada, respirable… Un tanto indiferente al bullicio curioso que llega con los extraños. Y es en este Yangón dulce y de baja intensidad donde se encuentra la mayor joya del arte birmano, la espectacular Pagoda de Shwedagon. Está allí mismo, en mitad de la ciudad, rodeada de parques y lagos donde meriendan los niños y descansan los adultos.

De sorpresa en sorpresa, así os va a llevar esta ruta por la Birmania más espiritual y exquisita. En Bagan, a orillas del río Irawadi, retrocederéis a la Edad Media y más allá y os perderéis en la romántica soledad de este antiguo reino abandonado, aunque alimentado por una poderosa energía espiritual. Lo que hoy es una llanura brumosa y un tanto fantasmal fue una vez la meca del gran poderío birmano. Un lugar con más de cuatro mil pagodas, templos y estructuras religiosas diferentes (cada una tiene su estilo y arquitectura particular) de los que aún se conservan más de dos mil.

A primera vista no parece haber más vida que la que lleváis los viajeros, unos en calesa, otros en vehículos de motor (prohibidos en algunos caminos) y los más en bicicleta, pero de vez en cuando asoman pequeños grupos de agricultores que aparecen y desaparecen como duendes silenciosos entre las ruinas. Son ellos los que, al caer la noche, montan pequeños mercadillos de frutas exóticas, bebidas, amuletos y fetiches. Sus luces se pierden en el Irawadi, el mismo espejo fresco y generoso en el que se miran las pagodas más veneradas. Acercaos al embarcadero y disfrutad de un relajado paseo por sus aguas llenas de misterio.

Entenderéis por qué Bagan es en uno de esos lugares de poder que tanto aman los aficionado al esoterismo. Y si queréis una experiencia muy bestial, un viaje en globo al amanecer y miradlo desde el cielo. El espectáculo de 2.000 imponentes pagodas dibujándose sobre la niebla azul y rosa de la mañana es de los que no se os van a olvidar jamás.

Y hay mucho más: Mandalay, con su impresionante pagoda Mahamuni y su más impresionante aún Buda de oro. Extravagante, desordenada… pero imprescindible (un show ver cómo llegan o se van los impresionantes cruceros que recorren el país a través del río Irawady).

La legendaria ruta de las ciudades imperiales, Mingun, Sagaing, Ava, Amarapura… pequeños núcleos histórico-monumentales que hay que recorrer en carretas de bueyes porque ellos no se han movido del siglo XV (¿para qué?).

El lago Inle, con sus jardines, mercados y casas flotantes. Allí os espera vuestra barca privada para que conozcáis la Pagoda Phan Daw Oo, el simpático mercado, su microindustria de parasoles orientales, de telas, de figuras talladas en madera, plata, etc.. Hasta los bebés flotan mientras duermen o chapotean en sus cunas-barreño.

Hay muchísimas cosas que no debes perderte en éste País pero si tienes poco tiempo, no te pierdas Bagan, ni Inle. ¡Ah! y éste es un viaje en el que hay que volar mucho, no es fácil ir de un sitio a otro salvo dando saltos internos. Y, haz lo imposible, para disfrutar de la gente, si puedes, mézclate, son “pa comérselos”.

Y si eres de los que terminan boca arriba, al sol, no te pierdas Ngapali, no te defraudará!!!! Buen viento!!!

Galería de imágenes

Preguntas frecuentes sobre MYANMAR

Vacunas para viajar a MYANMAR

Para viajar a Myanmar, no es obligatorio vacunarse contra ninguna enfermedad.
No obstante, para ofrecerle un servicio más actualizado y completo en relación a los requisitos sanitarios relativos a su viaje, por favor visite la página Web del Ministerio de Sanidad y Consumo: www.msc.es (Ciudadano / Vacunación / Atención Viajero / Situación Sanitaria por Países) o póngase en contacto con el Centro de Vacunación Internacional de su provincia. En Madrid está en c/ Francisco Silvela, 57. Teléfono para solicitar cita previa: 91 272 94 41.

Documentación necesaria para viajar a MYANMAR

El pasaporte, será el documento oficial de carácter internacional, que identificará a cada viajero, a todos los efectos, de acuerdo a las condiciones normales exigibles por el país emisor de dicho documento.

Así mismo, será imprescindible que dicho pasaporte tenga una FECHA DE CADUCIDAD SUPERIOR A 6 MESES desde el día de finalización de su viaje. Además, se exige tener al MÍNIMO 2 HOJAS LIBRES en el mismo, para los correspondientes visados, sellos de entrada y salida.

Verifique las hojas de su pasaporte y por favor asegúrese de tener un mínimo de 2 hojas libres completas.

El trámite del visado a Myanmar se realizará online, teniendo una vigencia máxima de 3 meses desde la fecha de su aprobación.

Moneda de MYANMAR

La moneda oficial es el Kyat. En Myanmar, se podrán encontrar algunos cajeros automáticos en las ciudades de Yangon y Mandalay. Aún así, recomendamos llevar dinero en metálico (Dólar o Euro), lo más nuevo posible. Existen muchas dificultades de usar billetes de Dólar que no sean nuevos y no son admitidos billetes con escritos o roturas.

Durante el año 2012, el gobierno ha autorizado agencias oficiales de cambio y estos son los lugares más recomendables para cambiar a moneda local, aceptándose también el Euro. Dichas agencias se pueden encontrar en algunos aeropuertos y determinados puntos turísticos. No siendo posible hacerlo, en la mayoría de los hoteles.

¿Qué Idiomas Se Hablan En MYANMAR (Birmania)?

El idioma oficial es el Birmano. Otros dialectos que se hablan son el Karen, Chin, Shan y Kachin.

El Clima en MYANMAR

El país se puede visitar perfectamente todo el año. La época de lluvias está comprendida entre mayo y septiembre. En este periodo conviene evitar estancias en la playa y desplazamientos largos por carretera. El clima menos caluroso suele ser entre diciembre y febrero (ambos inclusive).

ELECTRICIDAD

Voltaje: 230 V Frecuencia: 50 Hz Clavijas: Tipo C / D / F / G

MYANMAR Religión y Creencias

La mayoría de la población es Budista. Otras religiones que se practican minoritariamente son, la Cristiana, Musulmana y Animista.

Equipo recomendado. Guía de viajes a MYANMAR

Teniendo en cuenta la meteorología de la zona, caracterizada por sus altas temperaturas, es necesario portar ropa muy fresca y ligera.

Puede resultar igualmente útil, llevar alguna prenda de abrigo ligera, tipo jersey “de verano” Recomendamos un chubasquero, sobre todo, cuando se viaje durante los meses de junio, julio y agosto.

En algunos templos, se encuentra prohibido el uso de pantalones cortos, y en el caso de las mujeres, que porten faldas que muestren las piernas. Debido a la prohibición tajante de entrar con zapatos en cualquier lugar donde se encuentre Buda (templos, monasterios, pagodas…), será imprescindible disponer de sandalias, que nos resultarán muy cómodas aquellos días que visitemos templos budistas, especialmente en Bagan. Además, la sandalia, es el calzado más utilizado por todos los habitantes de Burma, independientemente de su condición social.

Para aquellos que viajen al Lago Inle, resultará muy importante contar con calzado cómodo, especialmente, aquellos interesados en realizar alguna excursión de Trekking por la zona.

Uso de telefonía en MYANMAR

En la actualidad, Myanmar dispone de diferentes operadores de telefonía móvil locales, algunos de los cuáles, tienen acuerdos con operadores españoles como MOVISTAR, YOIGO, etc… Recomendamos consultar con su operador en España, con el fin de confirmar el operador Birmano, que pueda ofrecer las condiciones de roaming más convenientes, durante la estancia en Myanmar. El uso de teléfonos móviles españoles en Myanmar, es muy similar al uso que se pueda realizar en cualquier otro país de la zona. Existen opciones para adquirir una tarjeta SIM de un operador local durante su estancia, con el fin de recibir y efectuar llamadas cómodamente, y a un precio razonable, desde un teléfono móvil. Para su uso, se aconseja llevar un móvil liberado. Si se desea tener una tarjeta SIM preparada a su llegada, consulte con su agente de viajes.

Recomendaciones sobre medicinas y otros

Al igual que muchos otros países bajo un clima tropical, los mosquitos no dan tregua. Por ello, resulta imprescindible llevar un buen repelente de mosquitos y rociarse bien varias veces al día.

Al ser un país subdesarrollado, puede resultar muy útil portar desde nuestro país de origen, un pequeño botiquín que incluya las medicinas más imprescindibles de hoy en día, tipo Paracetamol, tipo Loperamida (anti-diarréicas), Tipo Zitromax (antibiótico-diarréico). Es muy difícil encontrar artículos para la higiene femenina, tales como tampones. Recomendamos un antiséptico para lavarse a menudo las manos.

Aviso sobre el agua

Al no estar potabilizada, la ingestión de agua puede resultar fatal para nuestro organismo. Por ello, recomendamos ingerir siempre y en cualquier caso, agua embotellada y nunca ingerir agua de un grifo o de una botella que no haya sido abierta en nuestra presencia. Por la misma razón, el hielo en las bebidas puede resultar igualmente nocivo para nuestro organismo. No recomendamos usar agua del grifo ni para lavarse los dientes. Recomendamos algún purificador de agua, tipo Micropur.

Aviso sobre frutas y verduras

Es extremadamente recomendable que todas las verduras que vayamos a ingerir se encuentren convenientemente cocinadas (hervidas, cocidas..). Igualmente, resulta muy recomendable no ingerir fruta sin lavar ni sin pelar. De no hacerlo, esto puede provocarnos problemas estomacales muy incómodos para la continuación normal del viaje.

Aviso sobre protección solar

Debido a su calor, y a la cantidad de excursiones a realizar, resultan bastantes las horas de exposición al sol, por ello, es importante portar algún protector solar.

Curiosidades sobre MYANMAR

Lecturas recomendadas

  • “El Afinador de Pianos”- Daniel Masson
  • “Un Lugar Llamado Nada”- Amy Tan
  • “Días de Birmania”- George Orwell
  • “El arte de escuchar los latidos del corazón”- Jan-Philipp Sendker

Viajes destacados en este país

Contacto - Te ayudamos a preparar tu viaje a MYANMAR

Si quieres que te ayudemos a preparar tu viaje a Myanmar perfecto, no dudes en contactar con nosotros, te explicaremos todas las posibilidades en función de tus gustos y necesidades …

LEAD - MYANMAR