Skip to main content
search
0

Tanzania. Un Viaje de novios ¡de película!

Descubre la opinión de Kik Balanga

TANZANIA EN PAREJA

Hay muchas cosas que hacen que te recomiende que vayas a Tanzania cuando te cases, por que para mi es el Viaje de Novios perfecto.

Una de ellas es que creo que el consumo energético más alto que puede tener un individuo es por la exacerbación de las emociones. Es desmedido y abrumador…  una discusión con tus seres queridos de diez minutos te manda a la cama destruido.

Ahora imagina que reúnes a doscientos de tus familiares y amigos para decirle que estás enamorado hasta el tuétano y que quieres morir entre sus brazos, y al día siguiente amigo, no te puedes ni mover ¡ja ja ja!

Pues que sepas que en Tanzania te van a mimar, te van a hacer sentir especial, te cuidan con los detalles más insospechados, alguien se te acerca con un paraguas cuando llueve, te explica la vida amorosa del minúsculo Dik dik, te lleva una maleta, o simplemente te acuna en el coche privado que te transporta en todo momento…

Además al terminar la boda quedas en un estadío de flotabilidad positiva que conviene mantener en la medida de lo posible.

Es un espacio de romántica felicidad que queda como un nuevo surco en nuestros cerebros, indeleble, y en este lugar, el sueño se perpetúa como en ningún otro… la escenografía que acompaña al momento no puede generar un escenario más oportuno, las tiendas de campaña, como en Memorias de África, el mobiliario Victoriano, las lámparas de petróleo, hasta el gramófono con viejas canciones que te mantienen ahí, flotando.

Otra justificación, sea esta vuestra luna de miel o no, es que en muy pocos kilómetros tienen muy diversos paisajes y con este viaje os propongo no perderos nada.

Del Kilimanjaro, con sus casi seis mil metros  y sus nieves perpetuas, a los Baobabs gigantes del Trangire… de la ceja verde que deja el Lago Manyara contra la Gran Falla Africana, a la  majestuosidad del Ngorongoro. 

Y al fin la inmensidad, el Serengeti con sus acacias paraguas, y las top model de la sabana, las jirafas,  dejándose retratar justo al ponerse el sol.

Es sin duda la gran imagen que tenemos anclada en nuestro cerebro, y es un maravilloso momento para vivirlo en presente.

Y si aún te parece poco justificado te diré que Tanzania tiene una de las concentraciones animales más espectaculares de todo el mundo si no la que más, que tiene un clima maravilloso todo el año, incluso en las lluvias en Masika, como dicen los Masai.

Y si dudas, pues te supero las objeciones finales diciéndote que tienen un pequeño archipiélago, con una Isla maravillosa, Zanzibar, que fue la segunda capital del Sultanato de Omán, centro y origen de todas las famosas  expediciones de Speke, de Burton, de Livingston…

Con una capital llena de esa historia maravillosa, La Ciudad de Piedra, de mercados de ensueño, puertas tachonadas en bronce, arcos blanquísimos y rodeada de aguas turquesas surcadas por sus embarcaciones tradicionales de vela triangular, los  Ngalawas , y playas de arenas finísimas con palmeras hasta la misma orilla…

Pero si te cansas de baños de océano, te puedes dar una vuelta en sus dala dala, sus autobusitos en cualquier dirección y pasar un día maravilloso.

Es difícil, muy difícil igualar esta apuesta, yo que vosotros, me iba.

Buen viento Navegante!

Alojamientos

ALOJAMIENTOS PROPUESTOS

¿Qué tiempo hace ahora?

En todo momento, puedes ver la presión meteorológica disponible para los próximos días y los principales puntos clave del viaje

°
___
______
  • Mínima ___°
  • Máxima ___°
___
______
junio 6th 2023, martes
°
   ___
  • MIN/MAX
    ° | °
  • HUMEDAD
    %
  • VIENTO
    m/s
  • NUBES
    %
  • AMANECER
  • OCASO
  • MIé 7
    ° | °
    Nubes
    %
    Humedad
    %
  • JUE 8
    ° | °
    Nubes
    %
    Humedad
    %
  • VIE 9
    ° | °
    Nubes
    %
    Humedad
    %
  • SáB 10
    ° | °
    Nubes
    %
    Humedad
    %
  • DOM 11
    ° | °
    Nubes
    %
    Humedad
    %
  • LUN 12
    ° | °
    Nubes
    %
    Humedad
    %
°
___
______
  • Mínima ___°
  • Máxima ___°
___
______
junio 6th 2023, martes
°
   ___
  • MIN/MAX
    ° | °
  • HUMEDAD
    %
  • VIENTO
    m/s
  • NUBES
    %
  • AMANECER
  • OCASO
  • MIé 7
    ° | °
    Nubes
    %
    Humedad
    %
  • JUE 8
    ° | °
    Nubes
    %
    Humedad
    %
  • VIE 9
    ° | °
    Nubes
    %
    Humedad
    %
  • SáB 10
    ° | °
    Nubes
    %
    Humedad
    %
  • DOM 11
    ° | °
    Nubes
    %
    Humedad
    %
  • LUN 12
    ° | °
    Nubes
    %
    Humedad
    %
°
___
______
  • Mínima ___°
  • Máxima ___°
___
______
junio 6th 2023, martes
°
   ___
  • MIN/MAX
    ° | °
  • HUMEDAD
    %
  • VIENTO
    m/s
  • NUBES
    %
  • AMANECER
  • OCASO
  • MIé 7
    ° | °
    Nubes
    %
    Humedad
    %
  • JUE 8
    ° | °
    Nubes
    %
    Humedad
    %
  • VIE 9
    ° | °
    Nubes
    %
    Humedad
    %
  • SáB 10
    ° | °
    Nubes
    %
    Humedad
    %
  • DOM 11
    ° | °
    Nubes
    %
    Humedad
    %
  • LUN 12
    ° | °
    Nubes
    %
    Humedad
    %
°
___
______
  • Mínima ___°
  • Máxima ___°
___
______
junio 6th 2023, martes
°
   ___
  • MIN/MAX
    ° | °
  • HUMEDAD
    %
  • VIENTO
    m/s
  • NUBES
    %
  • AMANECER
  • OCASO
  • MIé 7
    ° | °
    Nubes
    %
    Humedad
    %
  • JUE 8
    ° | °
    Nubes
    %
    Humedad
    %
  • VIE 9
    ° | °
    Nubes
    %
    Humedad
    %
  • SáB 10
    ° | °
    Nubes
    %
    Humedad
    %
  • DOM 11
    ° | °
    Nubes
    %
    Humedad
    %
  • LUN 12
    ° | °
    Nubes
    %
    Humedad
    %
 

De Madrid a Arusha

Llevas tiempo soñando con este viaje y cuando aterrizas tienes la sensación de que África te estaba esperando...¡Bienvenidos a Tanzania! Karibu!

 

Arusha - Sinya

Uno de los mayores placeres que he tenido la suerte de vivir es amanecer en aquella sabana, salir de esa tienda victoriana, deliciosa, acercarme al fuego y contemplar entre brumas naranjas la cumbre nevada del Kili. ¡¡Para morirse!!

 

De P.N. Tarangire a P.N. Lago Manyara

En nuestro recorrido seguimos viendo las Mañatas, los poblados Masai y las brutales montañas del Valle del Rift, ¡¡la gran Falla Africana!!.

 

Sinya

Ir de la mano de un Morani (guerrero Masai) no deja indiferente a nadie, te lo puedo asegurar, solamente dos palabras, fli-pas 

 

Sinya - Tarangire

Y salimos hacia el Parque Nacional de Tarangire. En nuestro recorrido iremos atravesando plantaciones de café. Y como estamos en territorio Masai, nos vamos a cruzar con sus poblados.

 

P.N. de Tarangire

Este es el Parque Nacional de los Baobabs y los elefantes, es el mundo de Gulliver, aquí somos los habitantes más pequeños ya veréis, ja ja ja.

 

Karatu - Area de Conservación del Ngorongoro

Este es el lugar donde se dio la mano el Medio Ambiente con los modelos de conservación modernos, y, se forjó el término Área de Conservación, para definir el nuevo espacio, donde el hábitat mantiene su equilibrio

 

A.C. Ngorongoro - Empakai - Olmoti

El trekking al Cráter del Empakai tiene una bajada de una hora larga, y la subida son unas dos horas aproximadamente pero seguro que se os hará corto viendo el paisaje. En el lago hay pelicanos y flamencos, depende de la época, y muchos monos

 

Olmoti - P.N. Serengeti

la Garganta de Olduvai, el origen de nuestra especie, donde se hayan celosamente escondidas las primeras huellas de un homínido bípedo erguido. Me gusta pensar que es "la casa de la Abuela"

 

P.N. Serengeti

No creo que haya impresión más maravillosa que estar sentado en la entrada de nuestra tienda en el Serengeti, con el río Grumeti delante y toda la vida que le rodea. ¡¡¡Muuuy fuerte!!!!

 

P.N. Serengeti

Y aquí se nos brinda la oportunidad de ver cazar al guepardo, el felino más rápido, al esquivo leopardo, hipopótamos y cocodrilos, pero no unos cualquiera, los más grandes del mundo, como no podía ser de otra manera...

 

P.N. Serengeti - Arusha

...la pista de aterrizaje, en Seronera (centro Serengeti), es de pasto, y la avioneta antes de aterrizar da una pasada para espantar a los ñues, no tiene desperdicio el momento. Vuelta a casa o nos vamos a las playas de la isla de Zanzibar para alargar este sueño. ¿qué te parece?

1
1

Agenda detallada del viaje

Día 1. ¡KARIBU TANZANIA!

Llevas tiempo soñando con este viaje y cuando aterrizas tienes la sensación de que África te estaba esperando… Te recibe con los brazos abiertos y a pesar del papeleo inevitable el trámite será amable. No faltarán las sonrisas y los buenos deseos.
¡Bienvenidos a Tanzania! Karibu!

Empieza ese viaje que promete ser uno de esos que no te cansarás de recordar y de contar. Guía o más bien diría Amigo, coche duro con los caminos más complicados y comodísimo con los viajeros, alojamientos de ensueño y fauna y flora asegurados. El sueño se hace realidad.

Y directos al precioso, Lake Duluti Lodge, situado a las afueras de la ciudad de Arusha, a apenas 20 minutos, en las orillas del lago Duluti, entre cafetales y compuesto de unos pocas lujosas casitas “African Style” con vistas al jardín ¡qué olor a África!.

Una vez acomodados mi amigo, el guía, os dará las primeras explicaciones del safari que realizaréis al día siguiente y la mecánica que vamos a llevar estos días, todo es tan fácil!!! Es vuestro coche, vuestro guía… vuestro horario!!!

Día 2. DE ARUSHA A SINYA.

Y tras el desayuno (vamos a engordar fijo), salimos hacia Sinya, en el corazón del territorio Masai, al Sur del famoso Parque Nacional de Amboseli (Kenia), y su continuación en Tanzania.
Tiene, entre sus muchos atractivos, la fortuna de estar a los pies del mítico Kilimanjaro. Uno de los mayores placeres que he tenido la suerte de vivir es amanecer en aquella sabana, salir de esa tienda victoriana, deliciosa, acercarme al fuego y contemplar entre brumas naranjas la cumbre nevada del Kili. ¡¡Para morirse!!
Alojamiento en Kambi ya Tembo, ufff que recuerdos amigo.
Dormir en una habitación extraordinaria, con las paredes de lona, nos da la posibilidad, de percibir, de sentir el territorio de una forma mágica, plena.
Es híper seguro, quédate tranquilo, pero dormir en una caja de ladrillo aquí sería un crimen. Es posible que este sea el recuerdo más memorable que guardes como un tesoro para siempre de tu primera vez en el Corazón Negro. Créeme.

Día 3. SINYA, SAFARI A PIE CON MASAIS.

Kambi ya Tembo, (el campamento de los elefantes) es conocido con este nombre por ser una de las pocas áreas de África donde se pueden observar grandes elefantes machos, con más de 50 años y grandes colmillos.

Hoy, además de continuar con nuestros safaris en coche, haremos un safari a pie con los Masai de un par de horas. Ir de la mano de un Morani (guerrero Masai) no deja indiferente a nadie, te lo puedo asegurar, solamente dos palabras, fli-pas 

Día 4. DE SINYA A TARANGIRE

Nos hemos levantado antes que el sol, nos acercamos al fuego donde están los guerreros Masai que nos han acompañado toda la noche, y como si de un espectáculo divino se tratara, amanece, y con las primeras luces, el primer impacto, el Kilimanjaro se asoma con sus nieves perpetuas, soberbio, magnífico. Y en nada, su majestad se retira, la brumas de la mañana cubren su salida de escena. Esta hora y media justifica, sobradamente un viaje.

Desayunamos, como si lleváramos una vida en estas tierras, satisfechos. Y salimos hacia el Parque Nacional de Tarangire. En nuestro recorrido iremos atravesando plantaciones de café. Y como estamos en territorio Masai, nos vamos a cruzar con sus poblados. Llegando a Tarangire, paramos a almorzar en nuestro espectacular lodge, situado en la zona Norte.
Desde vuestras habitaciones enclavadas en las ramas de los milenarios baobabs , tendréis una imagen panorámica de la sabana que quita el hipo.
Y después del almuerzo (buenísimo por cierto) salimos a realizar el primer safari por la zona, donde tendremos contacto con familias de más de doscientos elefantes, manadas de impalas, leones bebiendo agua, leopardos encaramados en las acacias, baobabs que les sirven de rascadera a los elefantes.
El safari es hasta las 17.30h., aquí el sol sale a las 6:00 a.m. y se pone a las 6:00 p.m., estamos muy cerca de la línea del Ecuador.
Este es el Parque Nacional de los Baobabs y los elefantes, es el mundo de Gulliver, aquí somos los habitantes más pequeños ya veréis, ja ja ja.

Alojamiento e Treetops Lodge, a 15 minutos del parque.

Día 5. TARANGIRE, PIE A TIERRA CON LOS RANGERS

Hoy salimos temprano a ver el impresionante entorno que nos envuelve.

Podremos hacer safari por la mañana y por la tarde. Pero hay que vivir la sensación de pasear por el territorio con los Rangers a pie y está todo previsto. Reservaros un par de horas, un calzado cómodo y disfrutar pie a tierra. Aquí también os sentiréis pequeñitos e inmensos a la vez…

El almuerzo se servirá en el Lodge y, tendréis tiempo para descansar y saborear este mágico alojamiento.

Días 6. MANYARA

Hemos descansado, y al despertar no sé si llevo cuatro días o cuatro semanas ¡qué intensidad!.
Hoy nos vamos con nuestro 4×4 hacia el Parque Nacional del Lago Manyara. En nuestro recorrido seguimos viendo las Mañatas, los poblados Masai y las brutales montañas del Valle del Rift, la gran Falla Africana.

Paramos a comer en el Lodge cerca del Lago.
Este parque es reserva de la biosfera, una joyita por la gran cantidad de vegetación y especies animales que tiene en tan poco espacio. Apenas una ceja verde entre el gran lago y el farallón que conforman los 600m de cortado de la falla del Rift. Y aquí veréis diferentes especies de primates, mono verde, azul, negro y babuinos, además de pelícanos y flamencos rosas en el lago y con suerte los leones trepadores encaramados en alguna acacia.

Alojamiento en Karatu, ya en las faldas de Ngorongoro, a la salida del Parque, Neptune Ngorongoro. Luxury Lodge

Día 7. DE MANYARA A NGORONGORO

Desayunamos temprano y salimos sobre las 07.00h.
Nuestro destino es el Área de Conservación del Ngorongoro, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
Su caldera tiene un diámetro de más de 26 km. y un desnivel de bajada al epicentro de su caldera de más de 600 metros en algunos puntos.
Dentro del cráter, vamos a encontrar los Cinco Grandes: león, leopardo, elefante, búfalo y rinoceronte negro. Y en el lago, hipopótamos y pelícanos rosas.
¿Qué os parece almorzar un pic nic en el interior del cráter? ¡Seguro que lo saboreáis! hasta las 16.00h. Hora a la que hay que abandonar el Cráter. Los rangers son muy estrictos en este territorio, último bastión del rinoceronte negro autóctono, esquilmado por la estupidez de los mercados japoneses que siguen pagando por sus cuernos afrodisiacos, ¿se puede ser más absurdo?
Hoy, gracias a este súper control, se están recuperando muuuy lentamente.

Área de Conservación del Cráter del Ngorongoro. Este es un espacio realmente único. Después de desplazar a los Masai del Serengeti, cuando se consideraba que los Santuarios, como los Parques Nacionales, no debían albergar humanos en su interior, se llegaron a alojar en todo el territorio del Ngorongoro más de 30.000 masai, dejando en muchos casos su vida tradicional nómada y ganadera. Este es el lugar donde se dio la mano el Medio Ambiente con los modelos de conservación modernos, y, se forjó el término Área de Conservación, para definir el nuevo espacio, donde el hábitat mantiene su equilibrio, y como no, con sus moradores. Aquí dentro, en tan impresionante lugar, mientras bajáis sus escarpadas laderas, os vais a cruzar con ellos, Los Masai, y con sus rebaños. Es, simplemente, alucinante.

Alojamiento en el Ngorongoro Crater Lodge.

Día 8. TREKKING AL CRATER DEL EMPAKAI

Hoy nos salimos de las rutas tradicionales para poder hacer un treking cortito pero absolutamente espectacular, subir al Cráter del volcán Empakai.
Hoy nos salimos de las rutas tradicionales para poder hacer un treking cortito pero absolutamente espectacular, subir al Cráter del volcán Empakai. Desde el Crater del Ngorongoro al alojamiento de hoy (el Highland Crater, en la zona del Olmoti – Empakai), hay una hora de vehículo, más o menos.
El trekking al Cráter del Empakai tiene una bajada de una hora larga, y la subida son unas dos horas aproximadamente pero seguro que se os hará corto viendo el paisaje.. En el lago hay pelicanos y flamencos, depende de la época, y muchos monos.

Después el Highland Crater, organiza una visita a un poblado y su escuela. Son proyectos maravillosos en los que se vinculan y cualquiera que se aloje en el hotel puede unirse para ver en en qué consiste. Es realmente interesante.

Y ¿qué me dices del alojamiento? Ya me contarás como te quedas.

Día 9. DE NGORONGORO A SERENGETI

Hoy nos vamos hacia el Serengeti, seguimos de safari en nuestro coche, y por el camino haremos una parada en la Garganta de Olduvai, el origen de nuestra especie, donde se hayan celosamente escondidas las primeras huellas de un homínido bípedo erguido. Me gusta pensar que es “la casa de la Abuela”.

Y para no hacer excesivamente largo el camino hacia el Norte del Serengeti, paramos en la zona centro a descansar esta noche.

¡Qué estrés!, aquí en el fuego del campamento, sentadito con una cerveza helada, escuchando la fauna salvaje del Serengeti… en fin, la dura vida del aventurero!!!
Alojamiento en Serengeti Pioneer Camp.

Día 10. EL GRAN SERENGETI

Y después de desayunar continuamos hacia el Serengeti Norte, donde empezaremos a ver las hileras de ñus que avanzan hacia lo que serán los verdes pastos del Ngorongoro.

Tras el almuerzo en pic nic seguiremos con el safari hasta llegar a la zona donde se encuentra el Tented Camp, formado por tiendas al estilo tradicional victoriano, con todas las comodidades que podamos necesitar. ¡De película!
No creo que haya impresión más maravillosa que estar sentado en la entrada de nuestra tienda en el Serengeti, con el río Grumeti delante y toda la vida que le rodea. ¡¡¡Muuuy fuerte!!!!

Alojamiento en Migration camp.

Días 11 y 12. DESCUBRIENDO EL SERENGETI

Desayuno y safari en la reserva del Serengeti hasta la hora del almuerzo en el Tented Camp.
Serengeti es el parque más grande del Norte de Tanzania. En él, veremos representada toda la fauna animal de este continente: manadas de ñúes, elefantes, búfalos, todos los impalas, las gacelas Grant y las Thompson, cebras, jirafas.. y leones cerca de los Kopjes (Las cumbres graníticas que sobresalen de la gran sabana, fruto del enterramiento que sufrieron las montañas de la zona bajo las cenizas y la lava de otros tiempos) y de las charcas de agua, que mantienen en la temporada seca a toda la población surtida.
Y aquí se nos brinda la oportunidad de ver cazar al guepardo, el felino más rápido, al esquivo leopardo, hipopótamos y cocodrilos, pero no unos cualquiera, los más grandes del mundo, como no podía ser de otra manera.

Después del almuerzo en el Tented Camp, comienza un nuevo safari hasta la hora de la puesta de sol (17.30h. – 18.00h.) para volver a quedarnos con la boca abierta.

Alojamiento en Migration Camp.

Día 13. ¿A CASA O A LA PLAYA?

Hoy, estamos de regreso, hay un silencio que delata la proximidad de la vuelta.
Desayunamos y a la pista de aterrizaje, en Seronera (centro Serengeti), es de pasto, y la avioneta antes de aterrizar da una pasada para espantar a los ñues, no tiene desperdicio el momento.

Cogemos nuestra avioneta de vuelo regular, que sobrevolará el Serengeti y el Ngorongoro, por donde vinimos, hasta la ciudad de Arusha , donde llegamos para almorzar.

Por la tarde nuestros Amigos nos llevarán al aeropuerto de Kilimanjaro para enlazar con el vuelo internacional. Vuelta a casa o nos vamos a las playas de la isla de Zanzibar para alargar este sueño. ¿qué te parece?

¡Ay amigo! Mucho me temo que nos veremos por África en próximas ocasiones, es un virus, no se puede hacer nada contra él.

¡¡¡Buen viento Viajero!!!

Hasta la vista y feliz regreso a casa, ¿Qué váis a hacer con tantos recuerdos felices?

¿Te gustaría realizar este viaje?

Completa el siguiente formulario, para recibir un presupuesto ajustado a tus necesidades ...

LEAD - TANZANIA

¿Quieres otras opciones de viajes a este país?

Viajes a Tanzania